- ¿Tienes alguna pregunta?
- 960 963 209
- info@dmdsoluciones.com
- Aula virtual
Coordinador de Seguridad en Obras
36,00€
- 0 (Registrado)

24
Abr
36,00€
El objetivo principal de este curso es formar a profesionales capaces de asumir la responsabilidad de coordinar las actividades preventivas en las obras de construcción, para lo que hemos diseñado un curso que cumpla con el contenido formativo expuesto en el Anexo B de la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción, de acuerdo con el R.D. 1627/97, para que el alumno una vez finalizado el curso posea la formación necesaria para poder inscribirse en el Registro de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción de las correspondientes Direcciones regionales de Seguridad y Salud Laboral.
Currículum
- 13 Sections
- 125 Lessons
- 200 Hours
Expand all sectionsCollapse all sections
- 1. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el trabajo16
- 2.11.1 El trabajo y La Salud – Los Riesgos Profesionales30 Minutes
- 2.21.2 Daños derivados del trabajo30 Minutes
- 2.31.3 Diferentes tipos de accidentes30 Minutes
- 2.41.4 Los costes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales30 Minutes
- 2.51.5 Enfermedad profesional – Definición legal30 Minutes
- 2.61.6 Fallos en el control de accidentes, enfermedades e incidentes30 Minutes
- 2.71.7 Condiciones de trabajo30 Minutes
- 2.81.8 Evaluación de las condiciones de trabajo30 Minutes
- 2.91.9 Conceptos generales sobre riesgos laborales30 Minutes
- 2.101.10 Factores de riesgo30 Minutes
- 2.111.11 Conceptos generales sobre prevención30 Minutes
- 2.121.12 Conceptos generales sobre protección30 Minutes
- 2.131.13 Marco Normativo en materia de Prevención30 Minutes
- 2.141.14 Reglamento de los servicios de prevención30 Minutes
- 2.151.15 Cambios normativos en materia de prevención30 Minutes
- 2.161.16 Planificación de la actividad preventiva30 Minutes
- 2. Gestión de la Prevención3
- 3. Planificación de la prevención en las obras de construcción16
- 4.13.1 Introducción30 Minutes
- 4.23.2 Antecedentes30 Minutes
- 4.33.3 Concepto de Coordinador30 Minutes
- 4.43.4 Ámbito de la coordinación de seguridad y salud30 Minutes
- 4.53.5 Tipos de coordinación30 Minutes
- 4.63.6 Objeto de la coordinación de seguridad y salud30 Minutes
- 4.73.7 Requisitos del coordinador30 Minutes
- 4.83.8 Normas deontológicas30 Minutes
- 4.93.9 Responsabilidades legales del coordinador30 Minutes
- 4.103.10 Responsabilidades legales administrativas de los demás sujetos30 Minutes
- 4.113.11 Contrato de prestación de servicios30 Minutes
- 4.123.12 Aseguramiento de la responsabilidad30 Minutes
- 4.133.13 Coordinación de seguridad en fase de proyecto30 Minutes
- 4.143.14 Funciones y obligaciones de los sujetos30 Minutes
- 4.153.15 Coordinación de seguridad en fase de ejecución30 Minutes
- 4.163.16 Funciones y obligaciones de los sujetos30 Minutes
- 4. Técnicas generales de análisis evaluación y control de riesgos4
- 5. Riesgos específicos en la obra civil5
- 6. Normas técnicas específicas de aplicación3
- 7. Seguimiento y control6
- 8. Riesgos y medidas preventivas Higiene Industrial16
- 9.18.1 Introducción30 Minutes
- 9.28.2 La Higiene Industrial30 Minutes
- 9.38.3 Tipos de contaminantes30 Minutes
- 9.48.4 Efectos de los contaminantes en el organismo30 Minutes
- 9.58.5 Evaluación de la exposición a contaminantes químicos30 Minutes
- 9.68.6 Control de los contaminantes30 Minutes
- 9.78.7 Sistemas de extracción localizada30 Minutes
- 9.88.8 Equipos de protección individual30 Minutes
- 9.98.9 El ruido30 Minutes
- 9.108.10 Las vibraciones30 Minutes
- 9.118.11 Ambientes térmicos30 Minutes
- 9.128.12 Radiaciones no ionizantes30 Minutes
- 9.138.13 Exposición a agentes biológicos30 Minutes
- 9.148.14 Medición ambiental de agentes biológicos30 Minutes
- 9.158.15 Valoración de la exposición30 Minutes
- 9.168.16 Medidas preventivas30 Minutes
- 9. Ergonomía12
- 10.19.1 Enfoques y objetivos de la ergonomía30 Minutes
- 10.29.2 Temas de estudio en ergonomía30 Minutes
- 10.39.3 Metodología para la aplicación de la ergonomía30 Minutes
- 10.49.4 El análisis de la tarea30 Minutes
- 10.59.5 El análisis de las capacidades personales30 Minutes
- 10.69.6 El análisis de las condiciones de trabajo30 Minutes
- 10.79.7 Principios ergonómicos en la legislación española30 Minutes
- 10.89.8 Principios ergonómicos en los reglamentos específicos30 Minutes
- 10.99.9 Principios ergonómicos en las normas técnicas30 Minutes
- 10.109.10 Campo de aplicación de las normas sobre principios ergonómicos30 Minutes
- 10.119.11 Definiciones recogidas en las normas técnicas30 Minutes
- 10.129.12 Principios generales de contenidos en las normas técnicas30 Minutes
- 10. Psicología aplicada11
- 11.110.1 La carga mental del trabajo30 Minutes
- 11.210.2 Factores determinantes de la carga mental del trabajo30 Minutes
- 11.310.3 Exigencias de la tarea30 Minutes
- 11.410.4 Capacidad de respuesta del individuo30 Minutes
- 11.510.5 Características de la carga mental30 Minutes
- 11.610.6 Efectos de la carga mental30 Minutes
- 11.710.7 Definición de los factores psicosociales30 Minutes
- 11.810.8 Aspectos relativos al individuo30 Minutes
- 11.910.9 Características de la empresa30 Minutes
- 11.1010.10 Clasificación de factores psicosociales en el trabajo30 Minutes
- 11.1110.11 Consecuencias de los factores psicosociales30 Minutes
- 11 Criterios para la vigilancia de la salud8
- 12.111.1 Definición30 Minutes
- 12.211.2 Objetivos para la vigilancia de la salud30 Minutes
- 12.311.3 Emergencias30 Minutes
- 12.411.4 Planes de actuación30 Minutes
- 12.511.5 Organización30 Minutes
- 12.611.6 Medidas de emergencia30 Minutes
- 12.711.7 Primeros auxilios30 Minutes
- 12.811.8 Medios y organización para prestar primeros auxilios30 Minutes
- 12. Análisis y verificación de la formación e información10
- 13.112.1 Análisis y verificación de la formación e información30 Minutes
- 13.212.2 Necesidades de formación30 Minutes
- 13.312.3 Objetivos de la formación30 Minutes
- 13.412.4 Contenidos de la formación30 Minutes
- 13.512.5 Actividades de la formación30 Minutes
- 13.612.6 Evaluaciones30 Minutes
- 13.712.7 Planes y programas30 Minutes
- 13.812.8 Objetivos del aprendizaje30 Minutes
- 13.912.9 Seguimiento Evaluación y Control30 Minutes
- 13.1012.10 Técnicas de evaluación30 Minutes
- 13. Técnicas de comunicación motivación y negociación15
- 14.113.1 Introducción30 Minutes
- 14.213.2 Proceso de comunicación30 Minutes
- 14.313.3 La comunicación como técnica preventiva30 Minutes
- 14.413.4 Elementos fundamentales del proceso30 Minutes
- 14.513.5 Las presentaciones30 Minutes
- 14.613.6 Técnicas para mejorar las presentaciones30 Minutes
- 14.713.7 Información visual30 Minutes
- 14.813.8 La estructura de las comunicaciones en la empresa30 Minutes
- 14.913.9 Comunicación descendente30 Minutes
- 14.1013.10 Comunicación ascendente30 Minutes
- 14.1113.11 Comunicación horizontal30 Minutes
- 14.1213.12 La comunicación escrita30 Minutes
- 14.1313.13 Ventajas e inconvenientes de la comunicación escrita30 Minutes
- 14.1413.14 Cómo mejorar la comunicación en la empresa30 Minutes
- 14.1513.15 Cuestionario: Cuestionario final30 Minutes